Terrero & gloria | ep.32 – 11/06/22
Contenidos
La Consejería de Sanidad de Canarias ha activado avisos de riesgo por las altas temperaturas previstas en Gran Canaria. La predicción meteorológica de la AEMET señala máximas de hasta 38º a la sombra para el sur de la isla y temperaturas medias que se mantendrán muy por encima de los 30º en toda la isla. Así que nos espera un auténtico fin de semana de verano.
Hay varias Romerías y fiestas, que celebran varios santos patronos, en toda la isla. El pintoresco pueblo de Fontanales acoge una nueva edición de la popular Feria Km.0, que ofrece los mejores productos locales de toda Gran Canaria. El mercado de artesanía de Maspalomas celebra su final por esta edición y hay mucho más que hacer y ver.
Próximos días festivos:Miércoles 24 de agosto, festivo local en San Bartolomé de Tirajana – las fiestas copatronales de San BartoloméLunes 29 de agosto, festivo local en Artenara – Día después de la Fiesta de la Virgen de la Cuevita
Próximos eventos:25 de agosto: Cine+Food 2022 en Las Palmas de Gran Canaria26 de agosto – 18 de septiembre: Fiestas del Pino 2022 en Teror27 Agosto – 17 Septiembre: Fiestas Patronales en honor a San Nicolás de Tolentino en La Aldea2 de septiembre: Noche de vinos en Playa de Mogán4 de septiembre: Feria del mango y del aguacate de verano en Playa de Mogán16-18 de septiembre: LPA Beer & Music Festival en Las Palmas de Gran Canaria
Wu Qiao, acróbatas chinos – La Gala (06/06/11)
La calle principal de Pueblo de Mogán se engalanará del 9 al 13 de junio para celebrar las fiestas patronales de la localidad. El programa de fiestas de San Antonio El Chico, 2022, integra tradición, cultura y ocio con la participación de numerosos vecinos en la organización de actividades. El programa de fiestas incluye la Romería, la ofrenda de la romería, espectáculos musicales y actividades para niños, feria de artesanía y conciertos.
Debido a las obras de reforma del Parque Nicolás Quesada, la ubicación habitual de algunos actos pasará a celebrarse en el Centro Cultural El Mocán ( en la calle San José). Esta calle también se cerrará durante las fiestas y se instalarán allí dos escenarios, uno junto al bar ‘Eucalipto Gordo’ y otro junto al llamado ‘El Laurel'”. El tráfico se desviará por la calle El Drago durante las fiestas.
Jueves 9 de junio: pregón de las fiestas y XI Memorial Juan José Rodríguez Sánchez, que contará con actuaciones musicales. A partir de las 21:00 horas en la Casa de Cultura El Mocán (calle San José).
Erupción del volcán en La Palma | 19/09/21
En esta tercera y última parte del artículo reeditado sobre el Prog Andaluz de 2009, Erik Neuteboom echa un vistazo a tres recopilaciones de álbumes diferentes, además de discos de Sabicas con Joe Beck, Juan Martin, Bijou, Elbicho, Senogul, Taifa y Zaguán. Pronto se publicarán nuevos artículos sobre el Prog Andaluz.
Ningún otro país del mundo ofrece una mezcla tan extendida de música étnica combinada con música moderna como España y con el llamado Rock Andaluz en el que grupos de rock, pop y prog-rock han incorporado el sonido del flamenco. Me he tomado la “libertad artística” de separar las formaciones de rock progresivo de los grupos de rock y pop para crear mi propia categoría denominada Prog Andaluz.
Desde un punto de vista histórico, considero el álbum Sabicas con Joe Beck – Rock Encounter de finales de los 60 como el primer encuentro musical entre el flamenco y la música progresiva – unos años antes de Smash.
Después de la publicación de este álbum, tuvieron que pasar casi diez años, hasta la mitad de la década de los setenta, para que el movimiento Prog Andaluz empezara realmente a florecer. El trío Triana (nombre derivado de la época flamenca de Sevilla) fue el encargado de liderarlo tras la publicación de su primer álbum, El Patio, en 1975.
Noche de taifas 12 2 2022
Málaga (/mæləɡə/, español: [ˈmalaɣa]) es un municipio de España, capital de la provincia de Málaga, en la comunidad autónoma de Andalucía. Con una población de 578.460 habitantes en 2020,[4] es la segunda ciudad más poblada de Andalucía después de Sevilla y la sexta de España. Se encuentra en la Costa del Sol del Mediterráneo, a unos 100 kilómetros al este del Estrecho de Gibraltar y a unos 130 kilómetros al norte de África.
Los sectores empresariales más importantes de Málaga son el turismo, la construcción y los servicios tecnológicos, pero otros sectores como el transporte y la logística están empezando a expandirse. Málaga se ha consolidado como centro tecnológico, con empresas que se concentran principalmente en el Málaga TechPark (Parque Tecnológico de Andalucía)[7]. Alberga la sede del mayor banco de la región, Unicaja, y es la cuarta ciudad de España en cuanto a actividad económica, por detrás de Madrid, Barcelona y Valencia[8] En cuanto al transporte, Málaga cuenta con el aeropuerto Málaga-Costa del Sol y el puerto de Málaga, mientras que la ciudad está conectada a la red ferroviaria de alta velocidad desde 2007.