El punto en la fotografia

Punto de interés en la fotografía

Otras formas de plantear la misma pregunta podrían ser: ¿Cuál es el punto de interés central? ¿Qué atraerá la atención de los espectadores de esta imagen? ¿Qué hay en esta imagen que la hará destacar sobre las demás? ¿Cuál es mi tema?

La razón por la que un punto focal es importante es que, cuando se mira una imagen, el ojo suele necesitar un “lugar de descanso” o algo de interés para retenerlo realmente. Sin él, la gente se limitará a echar un vistazo a tus fotos y pasará a la siguiente.

Un punto focal puede ser prácticamente cualquier cosa, desde una persona hasta un edificio, una montaña, una flor, etc. Evidentemente, cuanto más interesante sea el punto focal, mejor, pero hay otras cosas que se pueden hacer para aumentar su poder, entre otras:

Por último, no confundas al espectador con demasiados puntos focales que compitan entre sí y que puedan abrumar al punto focal principal. Los puntos de interés secundarios pueden ser útiles para guiar la mirada, pero demasiados puntos de interés fuertes sólo desordenarán y confundirán.

¿Qué es un punto focal en el arte?

La fotografía tomó prestada la definición de punto focal del mundo del arte. ¿Qué es un punto de vista? El punto de vista es la posición desde la que se toma la fotografía. Esto incluye puntos de vista que van desde lo más alto hasta lo más bajo y todo lo que hay entre medias.

  Curso de fotografia online con certificado

A menudo pasamos más tiempo considerando los ajustes de la cámara y la iluminación que explorando los puntos de vista. Una foto tomada desde un punto de vista único nos hace pensar en el tema de una manera diferente. Las perspectivas desde ángulos altos o bajos añaden emoción a la fotografía.

Al cambiar de punto de vista, tienes que hacer malabares con los cambios de luz y composición. Practica diferentes puntos de vista sobre un tema o una escena que te resulte familiar. Pronto observarás cómo surgen nuevos patrones e historias.

Ejemplos de fotografía de punto focal

Inicio ” Fotografía intermedia ” Cómo usar un punto focal para obtener fotos más interesantes Compartir37Tweet4Pin395WhatsAppEmailUna pregunta común que me hacen los nuevos fotógrafos es “¿Cómo puedo mejorar mi composición para que mis fotos sean más interesantes?”

Lo que esto significa es que para que una fotografía sea interesante, la persona que ve esta imagen debe tener una visión clara de por qué se tomó la fotografía – cuál fue su propósito – y tener un punto focal logra eso.

Antes de aprender a crear fotografías con puntos focales hay que tener una comprensión básica de lo que son y, lo que es más importante, qué es exactamente lo que hacen en una imagen, que ayudan a hacerla más interesante.

Por lo tanto, los sujetos aburridos a menudo conducirán a puntos focales aburridos, y los puntos focales aburridos harán que los sujetos interesantes sean aburridos. Es decir, los sujetos aburridos tienen problemas para ser mejorados, incluso por la composición más interesante, mientras que la composición aburrida perjudicará incluso a los sujetos más interesantes.

  Historia de la fotografia libro

Si te centras en la simplificación y en definir el punto focal de la escena, podrás dirigir al espectador hacia lo que ha captado exactamente tu atención y, al guiarlo de esta manera, no tendrá que adivinar por qué has tomado la fotografía.

Ejemplos de puntos focales

¿Cuál es el punto focal de su fotografía? ¿Y cómo consigues que los espectadores se interesen más por tus imágenes? Llegué a una etapa en la que me costaba responder con claridad a estas preguntas, pero entonces puse en práctica algunas técnicas muy útiles que se evidencian en estas imágenes y que realmente me ayudaron a definir mi fotografía.

Cuando, no hace mucho tiempo, buscaba la creatividad y la inspiración en mi fotografía, una charla muy perspicaz con un amigo artista me ayudó a despejar la niebla y a aclarar perfectamente las cosas. No fue el tipo de epifanía de la noche a la mañana que podría haber tenido Eckhart Tolle, sino más bien un refuerzo de lo que ya sabía pero que no había sido capaz de incorporar a mi trabajo tanto como hubiera querido. ¿Qué fue? Tu trabajo tiene que ser un reflejo de ti: tus emociones, tus puntos de vista, tu carácter y tus perspectivas vitales. Parece obvio, pero ¿cuántos de nosotros nos ponemos realmente en nuestro trabajo?

Hay dos cosas principales que intento hacer con mis fotos hoy en día.  La primera es dar una visión de mi carácter y mis emociones, y la segunda es contar algún tipo de historia y evocar emociones en los demás. Uno de los aspectos más comunes de tu fotografía que los expertos te dirán que trabajes es tu forma de contar historias. Para mí, sin embargo, el término es extremadamente frustrante porque nadie te dice realmente lo que significa. Se ha convertido en una frase hecha para que los pseudoexpertos la suelten en las conversaciones, pero nunca hay profundidad en la recomendación. Yo le he dado mi propia interpretación, según la cual significa ir más allá de los aspectos técnicos y bonitos de una imagen y engendrar en los espectadores un fuerte deseo de hacer más y más preguntas sobre la imagen y sus reacciones ante ella. Me explico con unas cuantas imágenes a continuación.

  Cosas de fotografia para regalar
Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad